Historia & Birra Capítulo 2: De cómo la cerveza provocó la necesidad por escribir
- Javier Cameno Higuera
- 2 jul 2017
- 2 Min. de lectura

(Imagen: Wikipedia)
Ya descubriste en el anterior capítulo cómo la birra descubrió el mundo por pura casualidad. Y tan pronto fue catada, la peña se arremolinó para llevarse un buen sorbo y, de paso, nutrirse de forma sencilla y rápida (si es que cuánto sabían nuestros ancestros ¿verdad?).
Ahora, por el contrario, nos hallamos ante un conflicto. Situémonos: años 3500 – 3400 de la Era Craft (si lo prefieres, A.C): Tanto Sumeria como Egipto son territorios extensos con climatología poco adversa. Entre sus cultivos, es la cebada y la espelta (familia del trigo) sus más abundantes cosechas y, por supuesto, nada mejor que transformarlas en zumo para su almacenamiento, en tinajas de barro. Tengo que confesarte que este zumo no contenía lúpulo, principalmente porque no se conocía por esas latitudes. Ello hacía que esta proto – cerveza fuese ingerida en cortos periodos de tiempo, pues el calor diurno y la sequedad del ambiente pronto la echaban a perder.
El oficio cervecil no escaseaba, aunque siempre estuvo ligado al misticismo (la falta de conocimiento científico, ya me entiendes). Por tanto, siempre estaban sus representantes religiosos detrás, en especial las sacerdotisas; custodias de la Diosa tierra en todas sus formas. Pero surgió un inconveniente: había que recordar las recetas, sobre todo para aquellas festividades religiosas clave, como es el caso de los solsticios: imprescindibles en el periodo antiguo. Ahí la cerveza se bendecía y se repartía simulando ser la ofrenda de los dioses para los humanos. Así que, comenzaron a escribirse en tablillas de arcilla (Sumeria) y papiros (Egipto) las recetas y sobre todo los tiempos de preparación (la birra contaminada no debía ser muy popular por aquel entonces…). Ello es el ejemplo, por poner uno, de Alullu; nombre dado en Mesopotamia a la cerveza. En la tablilla (arriba, la imagen) se menciona la forma de elaboración de esta curiosa bebida.
Así que ya ves: la escritura sería fundamental para preservar los misterios en la elaboración cervecera. Pero éste es solo el segundo paso… En el próximo capítulo trataremos de cómo la cerveza se extendió a lo largo del mundo conocido. ¿Cómo? ¡Siempre a través de tu Portal!
Un saludo, pasa un excelente día y te espero el Juernes ¡nueva birra y mejor sabor te esperan para endulzar el inicio del nuevo finde!
Comments